Carestía

icono de desambiguación Esta página de desambiguación enumera artículos que tienen títulos similares.

Carestía (del bajo latín caristia, y este del latín charistia, calco del griego χαρίστια, "banquete familiar", con influencia del latín carēre, "carecer")[1]​ puede referirse a:

  • Escasez
  • Hambruna (escasez de alimentos)
  • Situación del mercado en la que la escasez produce precios altos
  • Inflación (subida de precios)

No debe confundirse el uso y la etimología de "carestía" con el concepto de "lo caro"[2]​ (lo muy apreciado[3]​ -véase también preciado-)[4]​ o "lo costoso"[5]​ (lo que tiene un gran coste de producción o es muy difícil[6]​ de obtener). En el uso común "caro" se opone a "barato"[7]​ (lo de poco precio, lo asequible,[8]​ -no confundir con lo accesible-).[9]

Notas

  1. Real Academia Española. «carestía». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. Real Academia Española. «caro». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  3. Real Academia Española. «apreciado». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  4. Real Academia Española. «preciado». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  5. Real Academia Española. «costoso». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  6. Real Academia Española. «difícil». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  7. Real Academia Española. «barato». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  8. Real Academia Española. «asequible». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  9. Real Academia Española. «accesible». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).