Gossypium hirsutum

 
algodón de tierras altas o algodón mexicano
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Malvidae
Orden: Malvales
Familia: Malvaceae
Género: Gossypium
Especie: G. hirsutum
L., 1763
[editar datos en Wikidata]

Gossypium hirsutum, con el nombre común de algodón de tierras altas o algodón mexicano, es la especie más ampliamente plantada de algodón en los Estados Unidos, constituyendo el 95% de toda la producción de algodón. Originario del continente americano, específicamente de México, esta especie representa el 90% de toda la producción de todo el mundo. En náhuatl, es conocido como ichcatel y los mayas lo conocen como taman.

Descripción

Gossypium hirsutum es una planta herbácea perenne (se la cultiva como anual) que alcanza de 60 a 150 cm de altura. El eje del tallo es verde, a veces rojizo y tiene una pilosidad simple. Las hojas son lobuladas, raramente llegan a tener cinco lóbulos de forma más o menos triangular. El limbo mide de 5 a 10 cm de largo, el ancho es ligeramente más grande que la longitud. La base de la hoja tiene forma de corazón. El pecíolo tiene 3-10 cm de largo. Los pecíolos y las hojas son pilosos.

Las flores salen de una inflorescencia axilar y tienen unos 2,5 cm de largo. Su color es blanco, amarillento o rojizo. El fruto es una cápsula, con tres a cinco partes, de 3 a 4 cm de largo y 2-3 cm de ancho. Las semillas son ovales y de 0,3 a 0,5 cm. La fibra que rodea las semillas (el algodón) es larga de color blanco.

Historia

La evidencia arqueológica del Valle de Tehuacán, en México muestra el cultivo de esta especie hace 5.000 años. Esta es la evidencia más temprana del cultivo de algodón en las Américas que se encuentra hasta el momento. De acuerdo con Hutchinson, 1951; Brubaker y Wendel, 1954; se considera como centro de origen de la especie G. Hirsutum y sus variedades, los límites entre Guatemala y México.

Sinonimia

  • Gossypium asiaticum Raf.
  • Gossypium birkinshawii Watt
  • Gossypium caespitosum Tod.
  • Gossypium convexum Raf.
  • Gossypium divaricatum Raf.
  • Gossypium elatum Salisb.
  • Gossypium harrissii Watt
  • Gossypium hopi Lewton
  • Gossypium jamaicense Macfad.
  • Gossypium lanceolatum Tod.
  • Gossypium latifolium Murray
  • Gossypium marie-galante Watt
  • Gossypium mexicanum Tod.
  • Gossypium micranthum Cav.
  • Gossypium nervosum G.Watt
  • Gossypium nicaraguense Ram.Goyena
  • Gossypium oligospermum Macfad.
  • Gossypium pallens Raf.
  • Gossypium palmerii G. Watt
  • Gossypium paniculatum Blanco
  • Gossypium prostratum Schumach. & Thonn.
  • Gossypium punctatum Rich., Guill. & H.Perrier
  • Gossypium religiosum L.
  • Gossypium schottii G. Watt
  • Gossypium siamense Tussac
  • Gossypium taitense Parl.
  • Gossypium volubile Ram. Goyena
  • Hibiscus religiosus (L.) Kuntze
  • Xylon religiosum (L.) Moench[1]

Galería

  • Flor
    Flor
  • Bola de algodón
    Bola de algodón
  • Planta
    Planta
  • Fruto
    Fruto
  • Fruto abierto
    Fruto abierto
  • Hoja
    Hoja
  • Hojas y flores
    Hojas y flores
  • Frutos y hojas
    Frutos y hojas

Referencias

  1. «Gossypium hirsutum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 4 de octubre de 2010. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Gossypium hirsutum.
  • Wikispecies tiene un artículo sobre Gossypium hirsutum.
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Gossypium hirsutum» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Cotton Botany at Cotton Inc.
  • The Story of Cotton Archivado el 24 de febrero de 2007 en Wayback Machine.
  • Upland cotton at Plant of the Week
  • Upland cotton in herbal use
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q133481
  • Commonscat Multimedia: Gossypium hirsutum / Q133481
  • Wikispecies Especies: Gossypium hirsutum

  • Wd Datos: Q133481
  • Commonscat Multimedia: Gossypium hirsutum / Q133481
  • Wikispecies Especies: Gossypium hirsutum