Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert

Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert
Tipo organización e instituto
Campo provincia de Alicante
Coordenadas 38°20′36″N 0°29′10″O / 38.343472222222, -0.48622222222222
Sitio web www.dip-alicante.es/ga/gilalbert/pub/inicio1.asp
[editar datos en Wikidata]

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert es un organismo dependiente de la Diputación de Alicante, España. Toma su nombre en honor del escritor alcoyano Juan Gil-Albert.

El predecesor del actual Instituto fue el Instituto de Estudios Alicantinos, organismo creado en el año 1953. Forma parte de la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL), y esta, a su vez, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) del Ministerio de Educación y Ciencia de España.

Desde el año 2008 tiene su sede en la calle San Fernando 44, Casa Bardín, Alicante.[1]

En las jornadas culturales celebradas en el Instituto Gil-Albert han estado presentes personalidades como por ejemplo el periodista Juan Ramón Gil y el empresario y productor cinematográfico Jesús Navarro.[2]

Directores

Desde su constitución en 1984, la institución ha sido dirigida por diversas personalidades del mundo de la cultura:[3]

  • José María Tortosa Blasco (1984-1988)
  • Emilio La Parra López (1988-1995)[4]
  • Adrián Espí Valdés (1996-2003)
  • Joaquín Santo Matas (2003-2009)
  • Francisco Sánchez Martínez (2009-2011)[5]
  • José Luis Vicente Ferris (2011-2015)[6]
  • José Ferrándiz Lozano (2015-2019)[7]
  • María Teresa Pérez Vázquez (2020-2021) [8]
  • Pilar Tébar Martínez (2021-2023)[9]
  • Cristina Martínez Álvarez (2023) [10]

Referencias

  1. «Casa Bardín cumple diez años como sede del Gil-Albert». Alicanteplaza. 29 de mayo de 2018. 
  2. «Exposiciones, música o poesía llenan el Gil-Albert este febrero». Las Provincias. 2 de febrero de 2016. 
  3. «Historia del Instituo Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert». Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. 
  4. «El provincialismo se apodera de la gestión del Gil-Albert». 
  5. «Quiero devolver al Gil-Albert su protagonismo cultural». 
  6. «José Luis Ferris será el nuevo director del Instituto de Cultura Gil-Albert». 
  7. «José Ferrándiz Lozano presidirá el Instituto Gil-Albert». Archivado desde el original el 27 de enero de 2018. 
  8. «El Gil-Albert vuelve a empezar y se instala de nuevo en la incertidumbre tras la dimisión de su directora». Alicante Plaza. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2023. 
  9. «La historiadora del arte Pilar Tébar, nueva directora del Juan Gil-Albert». Las Provincias. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2023. 
  10. «El Gil-Albert ya tiene directora cultural: la periodista Cristina Martínez». Alicante Plaza. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2023. 

Enlaces externos

  • Página web del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert
  • Patrimonio Bibliográfico y documental del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert (IAC) en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q14753645
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 128556211
  • ISNI: 0000000121095596
  • BNE: XX92734
  • VcBA: 494/66760
  • CANTIC: 981058516198206706
  • GND: 5545470-7
  • LCCN: n85100445
  • NLA: 35880388
  • NLI: 987007263069005171
  • CiNii: DA06273924
  • SUDOC: 114613672
  • BIBSYS: 90875250
  • Wd Datos: Q14753645