Liga Nacional de Baloncesto 2014

Liga Nacional de Baloncesto 2014
Baloncesto
Datos generales
Sede República Dominicana
Fecha 8 de mayo de 2014
11 de julio de 2014
Edición
Palmarés
Campeón Metros de Santiago
Subcampeón Titanes del Distrito Nacional
Datos estadísticos
Participantes 8
Partidos 80 (temporada regular)
Cronología
2013 2014 2015
Sitio oficial
[editar datos en Wikidata]

La temporada 2014 de la Liga Nacional de Baloncesto fue la novena temporada de la historia de la competición dominicana de baloncesto. La temporada regular contó con 80 partidos en general (20 por equipo), esta comenzó el 8 de mayo de 2014 y finalizó el 16 de junio de 2014. Los playoffs iniciaron el 18 de junio de 2014 y terminaron el 11 de julio de 2014, cuando los Metros de Santiago se coronaron campeones de la liga sobre los Titanes del Distrito Nacional.[1]

Temporada regular

La temporada regular comenzó el jueves 8 de mayo de 2014 con un partido inaugural en cada circuito. En el circuito norte, los Metros de Santiago recibieron a los Reales de La Vega, y en el circuito sureste, los Titanes del Distrito Nacional recibieron a los Cañeros del Este. La temporada regular, finalizó el lunes 16 de junio de 2014.

Clasificaciones

# Circuito Norte
Equipo PJ G P % Dif. Casa Fuera
1 Metros de Santiago 20 13 7 .650 - 8-2 5-5
2 Reales de La Vega 20 11 9 .550 2 8-2 3-7
3 Huracanes del Atlántico 20 8 12 .400 5 4-6 4-6
4 Indios de San Francisco de Macorís 20 6 14 .300 7 3-7 3-7
# Circuito Sureste
Equipo PJ G P % Dif. Casa Fuera
1 Titanes del Distrito Nacional 20 13 7 .650 - 9-2 4-5
2 Leones de Santo Domingo 20 13 7 .650 - 8-2 5-5
3 Soles de Santo Domingo Este 20 11 9 .550 2 8-2 3-7
4 Cañeros del Este 20 5 15 .250 8 3-8 2-7
Clasificados a los Playoffs

Estadísticas individuales

Puntos

Pos. Jugador Equipo Partidos Puntos Promedio
1 Bandera de la República Dominicana Gerardo Suero Titanes del Distrito Nacional 20 504 25.2
2 Bandera de la República Dominicana Víctor Liz Metros de Santiago 20 411 20.6
3 Bandera de la República Dominicana Edward Santana Cañeros del Este 16 302 18.9
4 Bandera de Estados Unidos Robert Jones Titanes del Distrito Nacional 20 360 18.0
5 Bandera de la República Dominicana Manuel Fortuna Leones de Santo Domingo 20 359 18.0

Rebotes

Pos. Jugador Equipo Partidos Rebotes Promedio
1 Bandera de Estados Unidos Walter Sharpe Reales de La Vega 13 137 10.5
2 Bandera de la República Dominicana Edward Santana Cañeros del Este 16 143 8.9
3 Bandera de Estados Unidos Brian Williams Leones de Santo Domingo 18 155 8.6
4 Bandera de la República Dominicana Sadiel Rojas Leones de Santo Domingo 20 171 8.6
5 Bandera de la República Dominicana Alejandro Rodríguez Huracanes del Atlántico 15 126 8.4

Asistencias

Pos. Jugador Equipo Partidos Asistencias Promedio
1 Bandera de Estados Unidos Mario Little Cañeros del Este 12 45 3.8
2 Bandera de Estados Unidos Walker Russell Jr. Leones de Santo Domingo 18 59 3.3
3 Bandera de la República Dominicana Manuel Fortuna Leones de Santo Domingo 20 57 2.9
4 Bandera de la República Dominicana Andrés Sandoval Reales de La Vega 16 44 2.8
5 Bandera de la República Dominicana Kelvin Peña Huracanes del Atlántico 15 40 2.7

Robos

Pos. Jugador Equipo Partidos Robos Promedio
1 Bandera de Estados Unidos Walter Sharpe Reales de La Vega 13 35 2.7
2 Bandera de la República Dominicana Sadiel Rojas Leones de Santo Domingo 20 45 2.3
3 Bandera de la República Dominicana José Acosta Reales de La Vega 19 38 2.0
4 Bandera de Estados Unidos Brian Greene Huracanes del Atlántico 15 26 1.7
5 Bandera de la República Dominicana Alejandro Rodríguez Huracanes del Atlántico 15 25 1.7

Tapones

Pos. Jugador Equipo Partidos Tapones Promedio
1 Bandera de Estados Unidos Walter Sharpe Reales de La Vega 13 32 2.5
2 Bandera de Costa de Marfil Herve Lamizana Soles de Santo Domingo Este 19 46 2.4
3 Bandera de la República Dominicana Alejandro Rodríguez Huracanes del Atlántico 15 24 1.6
4 Bandera de Estados Unidos Erick Griffin Indios de San Francisco de Macorís 17 22 1.3
5 Bandera de la República Dominicana John García Cañeros del Este 17 16 0.9

Porcentaje de tiros de campo

Pos. Jugador Equipo Partidos TCA TCI Porcentaje
1 Bandera de la República Dominicana Juan Miguel Suero Soles de Santo Domingo Este 20 113 210 53.81%
2 Bandera de Estados Unidos Robert Jones Titanes del Distrito Nacional 20 137 260 52.69%
3 Bandera de la República Dominicana Sadiel Rojas Leones de Santo Domingo 20 112 215 52.09%
4 Bandera de la República Dominicana Edward Santana Cañeros del Este 16 106 204 51.96%
5 Bandera de Estados Unidos Walter Sharpe Reales de La Vega 13 99 194 51.03%

Porcentaje de triples

Pos. Jugador Equipo Partidos 3PA 3PI Porcentaje
1 Bandera de Estados Unidos Walker Russell Jr. Leones de Santo Domingo 18 41 92 44.57%
2 Bandera de Estados Unidos J'Covan Brown Cañeros del Este 14 37 87 42.53%
3 Bandera de la República Dominicana Gerardo Suero Titanes del Distrito Nacional 20 56 140 40.00%
4 Bandera de Estados Unidos Robert Jones Titanes del Distrito Nacional 20 35 88 39.77%
5 Bandera de la República Dominicana Manuel Fortuna Leones de Santo Domingo 20 42 113 37.17%

Porcentaje de tiros libres

Pos. Jugador Equipo Partidos TLA TLI Porcentaje
1 Bandera de la República Dominicana Manuel Guzmán Soles de Santo Domingo Este 20 61 70 87.14%
2 Bandera de Costa de Marfil Herve Lamizana Soles de Santo Domingo Este 19 91 111 81.98%
3 Bandera de la República Dominicana Víctor Liz Metros de Santiago 20 112 137 81.75%
4 Bandera de la República Dominicana Edward Santana Cañeros del Este 16 85 104 81.73%
5 Bandera de la República Dominicana Gerardo Suero Titanes del Distrito Nacional 20 114 141 80.85%

Premios

  • Jugador Más Valioso:
  • Jugador Defensivo del Año:
  • Mejor Sexto Hombre del Año:
  • Novato del Año:
  • Dirigente del Año:
  • Equipo Todos Estrellas:[2]

Playoffs

Semifinales Serie Final
Mejor de 5 Mejor de 7
      
N1  Metros de Santiago  3
N2  Reales de La Vega  2
N1  Metros de Santiago  4
S1  Titanes del Distrito Nacional  2
S1  Titanes del Distrito Nacional  3
S2  Leones de Santo Domingo  1
  • N = Circuito Norte
  • S = Circuito Sureste

Finales del Circuito Norte

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
18 de junio de 2014 Metros de Santiago 92–88 Reales de La Vega
Parciales: 21 - 13, 27 - 25, 27 - 18, 17 - 32
Estadísticas

Eloy Vargas 22
Eloy Vargas 14
Víctor Liz 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

26 Walter Sharpe
8 Walter Sharpe
4 Walter Sharpe

Pabellón: Gran Arena del Cibao, Santiago de los Caballeros, Santiago
Árbitros: Roberto Mota, Daniel Asencio y Víctor Sánchez

Metros lideran 1-0

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
20 de junio de 2014 Reales de La Vega 92–90 Metros de Santiago
Parciales: 23 - 15, 26 - 32, 22 - 29, 21 - 24
Estadísticas

Walter Sharpe 29
Walter Sharpe 15
Terrence Williams 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

22 Víctor Liz
6 Eloy Vargas
2 tres jugadores

Pabellón: Palacio de los Deportes Fernando Teruel, Concepción de La Vega, La Vega
Árbitros: Reynaldo Mercedes, Joel Pérez y Carlos Cleto

Serie empatada 1-1

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
21 de junio de 2014 Metros de Santiago 86–73 Reales de La Vega
Parciales: 21 - 21, 16 - 11, 24 - 16, 25 - 25
Estadísticas

Víctor Liz 22
Eloy Vargas 13
Eloy Vargas 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

16 Walter Sharpe
8 Rigoberto Mendoza
2 Walter Sharpe

Pabellón: Gran Arena del Cibao, Santiago de los Caballeros, Santiago
Árbitros: Robinson Aracena, Celestino Pérez y Claudio Jiménez

Metros lideran 2-1

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
25 de junio de 2014 Reales de La Vega 98–96 Metros de Santiago
Parciales: 25 - 23, 22 - 25, 17 - 17, 20 - 19 (T.E.: 14 - 12)
Estadísticas

Walter Sharpe 31
Walter Sharpe 14
tres jugadores 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

21 Ollie Bailey
13 Windi Graterol
3 Joel Ramírez

Pabellón: Palacio de los Deportes Fernando Teruel, Concepción de La Vega, La Vega
Árbitros: Joel Pérez, Daniel Asencio y Erick Martínez

Serie empatada 2-2

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
21 de junio de 2014 Metros de Santiago 96–88 Reales de La Vega
Parciales: 23 - 19, 18 - 23, 32 - 23, 23 - 23
Estadísticas

O. Bailey y W. Graterol 22
Eloy Vargas 8
Joel Ramírez 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

35 Walter Sharpe
10 Walter Sharpe
2 Reyson Beato

Pabellón: Gran Arena del Cibao, Santiago de los Caballeros, Santiago
Árbitros: Robinson Aracena, Joel Pérez y Daniel Asencio

Metros ganan la serie 3-2

Finales del Circuito Sureste

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
18 de junio de 2014 Titanes del Distrito Nacional 75–70 Leones de Santo Domingo
Parciales: 14 - 15, 17 - 16, 17 - 20, 27 - 19
Estadísticas

Robert Jones 22
Rashad Jones-Jennings 16
J. Fortuna y R. Jones-Jennings 1

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

20 Sadiel Rojas
13 Jack Michael Martínez
4 Ryan McCoy

Pabellón: Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, Santo Domingo, Distrito Nacional
Árbitros: Reynaldo Mercedes, Raúl García y Erick Martínez

Titanes lideran 1-0

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
20 de junio de 2014 Leones de Santo Domingo 70–65 Titanes del Distrito Nacional
Parciales: 19 - 7, 11 - 21, 21 - 20, 19 - 17
Estadísticas

Jack Michael Martínez 20
Jack Michael Martínez 12
Jack Michael Martínez 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

23 James Maye
17 Rashad Jones-Jennings
3 Robert Jones

Pabellón: Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, Santo Domingo, Distrito Nacional
Árbitros: Ambiorix Cruz, Roberto Mota y Celestino Pérez

Serie empatada 1-1

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
21 de junio de 2014 Titanes del Distrito Nacional 92–86 Leones de Santo Domingo
Parciales: 30 - 17, 20 - 16, 18 - 23, 24 - 30
Estadísticas

James Maye 28
Rashad Jones-Jennings 15
José Fortuna 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

30 Sadiel Rojas
13 Jack Michael Martínez
3 Manuel Fortuna

Pabellón: Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, Santo Domingo, Distrito Nacional
Árbitros: Joel Pérez y Raúl García

Titanes lideran 2-1

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
25 de junio de 2014 Leones de Santo Domingo 67–74 Titanes del Distrito Nacional
Parciales: 12 - 14, 20 - 15, 14 - 19, 21 - 26
Estadísticas

Ryan McCoy 20
Sadiel Rojas 9
Manuel Fortuna 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

21 James Maye
20 Robert Jones
2 José Fortuna

Pabellón: Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, Santo Domingo, Distrito Nacional
Árbitros: Robinson Aracena, Ambiorix Cruz y Fernando Jorge

Titanes ganan la serie 3-1

Serie Final

Partido Fecha Local Resultado Visitante
1 29 de junio Metros de Santiago 89-74 (1-0) Titanes del Distrito Nacional
2 2 de julio Titanes del Distrito Nacional 80-75 (1-1) Metros de Santiago
3 4 de julio Metros de Santiago 98-95, T.E. (2-1) Titanes del Distrito Nacional
4 6 de julio Titanes del Distrito Nacional 80-75 (2-2) Metros de Santiago
5 9 de julio Metros de Santiago 81-70 (3-2) Titanes del Distrito Nacional
6 11 de julio Titanes del Distrito Nacional 75-80 (4-2) Metros de Santiago

Campeón

Campeón de la Liga Nacional de Baloncesto 2014
Metros de Santiago
Tercer título
Jugador Más Valioso de las Finales
Bandera de la República Dominicana Víctor Liz, Metros de Santiago[1]

Referencias

  1. a b «Metros de Santiago se proclaman campeones de la LNB 2014». LNB.com.do. 11 de julio de 2014. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2016. Consultado el 11 de julio de 2014. 
  2. a b c d e f «Gerardo Suero es nombrado Jugador Más Valioso de la serie regular temporada 2014 de la LNB». LNB.com.do. 23 de junio de 2014. Archivado desde el original el 11 de abril de 2016. Consultado el 23 de junio de 2014. 

Véase también

Enlaces externos

  • Detalles (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). en LatinBasket.com
  • Sitio oficial de la liga
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q18419700
  • Wd Datos: Q18419700