Liga Nacional de Baloncesto 2019

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Liga Nacional de Baloncesto 2019» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 27 de septiembre de 2018.
Liga Nacional de Baloncesto 2019
Baloncesto
Datos generales
Sede Bandera de la República DominicanaRepública Dominicana
Fecha 4 de septiembre de 2019
25 de octubre de 2019
Edición 14.ª
TV oficial Coral 39
Palmarés
Campeón Indios de San Francisco de Macorís
Subcampeón Metros de Santiago
Datos estadísticos
Participantes 6
Partidos 60 (temporada regular)
7 de 10 (Finales de Circuito)
7 (Serie Final)
Cronología
2018 2019 2021
Sitio oficial
[editar datos en Wikidata]

La temporada 2019 de la Liga Nacional de Baloncesto de República Dominicana fue la decimocuarta temporada de la historia de la competición dominicana de baloncesto. Por segundo año consecutivo, los Huracanes del Atlántico recesan; por igual, por primera vez en su historia, los Titanes del Distrito Nacional también recesan. Debido a esto, la liga decidió eliminar la competición por circuitos y realizar un formato todos contra todos. La temporada regular contó con 60 partidos en general (15 por equipo, pero los Metros y los Cañeros jugaron un partido extra por el desempate), esta comenzó el miércoles 4 de septiembre de 2019 y finalizó el lunes 30 de septiembre de 2019. La fase semifinal de la temporada, comenzó el miércoles 2 de octubre de 2019 y terminó el jueves 10 de octubre de 2019, mientras que la Serie Final inició el viernes 11 de octubre y terminó el viernes 25 de octubre de 2019.

La temporada fue dedicada en memoria del empresario Heriberto Medrano.

Temporada regular

La temporada regular comenzó el miércoles 4 de septiembre de 2019 con 3 partidos inaugurales. La temporada regular terminó el lunes 30 de septiembre de 2019 con un partido extra para clasificar entre los Metros de Santiago recibiendo a los Cañeros del Este en la Gran Arena del Cibao Dr. Oscar Gobaira.

Clasificaciones

#
Equipo PJ G P % Dif. Casa Fuera
1 Reales de La Vega 15 10 5 .667 - 6-2 4-3
2 Indios de San Francisco de Macorís 15 8 7 .533 2 4-4 4-3
3 Soles de Santo Domingo Este* 15 7 8 .467 3 5-2 2-6
4 Metros de Santiago* 16 8 8 .500 6-2 2-6
5 Cañeros del Este* 16 7 9 .438 6-2 1-7
6 Leones de Santo Domingo 15 6 9 .400 4 3-4 3-5
Clasificados a las Semifinales

* Entre Soles, Metros y Cañeros hubo un triple empate, pero los Soles clasificaron automáticamente como tercer lugar tras tener mejor goal average y mejor coeficiente. Los Metros consiguieron la localía en el juego extra vs. Cañeros por ganarle la serie particular 2-1.

Estadísticas individuales

Puntos

Pos. Jugador Equipo Partidos Puntos Promedio
1 Bandera de Estados Unidos Paris Bass Indios de San Francisco de Macorís 13 282 21.7
2 Bandera de Estados Unidos Jordan Hamilton Metros de Santiago 11 211 19.2
3 Bandera de la República Dominicana Adris de León Metros de Santiago 13 221 17.0
4 Bandera de la República Dominicana Eloy Vargas Metros de Santiago 8 132 16.5
5 Bandera de Estados Unidos Justin Satchell Leones de Santo Domingo 15 243 16.2

Rebotes

Pos. Jugador Equipo Partidos Rebotes Promedio
1 Bandera de la República Dominicana Eloy Vargas Metros de Santiago 8 97 12.1
2 Bandera de Estados Unidos Branden Dawson Cañeros del Este 11 94 8.5
3 Bandera de la República Dominicana Jonathan Araujo Cañeros del Este 15 120 8.0
4 Bandera de Estados Unidos Brian Williams Indios de San Francisco de Macorís 14 109 7.8
5 Bandera de Estados Unidos Paris Bass Indios de San Francisco de Macorís 13 100 7.7

Asistencias

Pos. Jugador Equipo Partidos Asistencias Promedio
1 Bandera de la República Dominicana Adris de León Metros de Santiago 13 72 5.5
2 Bandera de la República Dominicana Manuel Fortuna Leones de Santo Domingo 14 61 4.4
3 Bandera de Estados Unidos Dominic McGuire Metros de Santiago 15 60 4.0
4 Bandera de la República Dominicana Elías Solimán Cañeros del Este 16 63 3.9
5 Bandera de la República Dominicana Kelvin Peña Soles de Santo Domingo Este 13 49 3.8

Robos

Pos. Jugador Equipo Partidos Robos Promedio
1 Bandera de la República Dominicana Jaison Colomé Cañeros del Este 15 31 2.1
2 Bandera de la República Dominicana Manuel Fortuna Leones de Santo Domingo 14 27 1.9
3 Bandera de Estados Unidos Branden Dawson Cañeros del Este 11 17 1.5
4 Bandera de Estados Unidos Paris Bass Indios de San Francisco de Macorís 13 20 1.5
5 Bandera de la República Dominicana Chris Pérez Reales de La Vega 15 22 1.5

Tapones

Pos. Jugador Equipo Partidos Tapones Promedio
1 Bandera de Estados Unidos Branden Dawson Cañeros del Este 11 27 2.5
5 Bandera de la República Dominicana Eloy Vargas Metros de Santiago 8 16 2.0
2 Bandera de Estados Unidos Paris Bass Indios de San Francisco de Macorís 13 16 1.2
3 Bandera de Estados Unidos Shane Henry Reales de La Vega 13 15 1.2
4 Bandera de Estados Unidos Dominic McGuire Metros de Santiago 15 15 1.0

Porcentaje de tiros de campo

Pos. Jugador Equipo Partidos TCA TCI Porcentaje
1 Bandera de Estados Unidos Jereme Richmond Soles de Santo Domingo Este 15 98 158 62.03%
2 Bandera de Estados Unidos Shane Henry Reales de La Vega 13 61 104 58.65%
3 Bandera de la República Dominicana Luis Jacobo Reales de La Vega 15 75 134 55.97%
4 Bandera de Estados Unidos Jordan Hamilton Metros de Santiago 11 75 140 53.57%
5 Bandera de la República Dominicana Adris de León Metros de Santiago 13 64 120 53.33%

Porcentaje de triples

Pos. Jugador Equipo Partidos 3PA 3PI Porcentaje
1 Bandera de la República Dominicana Andy Williams Cañeros del Este 15 24 46 52.17%
2 Bandera de la República Dominicana Adris de León Metros de Santiago 13 34 68 50.00%
3 Bandera de la República Dominicana Luis Jacobo Reales de La Vega 15 32 68 47.06%
4 Bandera de la República Dominicana Víctor Martínez Reales de La Vega 13 22 55 40.00%
5 Bandera de la República Dominicana José Rodríguez Indios de San Francisco de Macorís 15 20 50 40.00%

Porcentaje de tiros libres

Pos. Jugador Equipo Partidos TLA TLI Porcentaje
1 Bandera de la República Dominicana Adris de León Metros de Santiago 13 59 68 86.76%
2 Bandera de la República Dominicana Manuel Guzmán Soles de Santo Domingo Este 15 39 46 84.78%
3 Bandera de la República Dominicana Edward Santana Indios de San Francisco de Macorís 15 40 51 78.43%
4 Bandera de Estados Unidos Jordan Hamilton Metros de Santiago 11 36 46 78.26%
5 Bandera de la República Dominicana Eloy Vargas Metros de Santiago 8 42 54 77.78%

Playoffs

Semifinales Serie Final
Mejor de 5 Mejor de 7
      
1  Reales de La Vega  1
4  Metros de Santiago  3
4  Metros de Santiago  3
2  Indios de San Francisco de Macorís  4
2  Indios de San Francisco de Macorís  3
3  Soles de Santo Domingo Este  0

Semifinales, Serie A

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
3 de octubre de 2019 Reales de La Vega 98–88 Metros de Santiago
Parciales: 24 - 21, 29 - 19, 25 - 23, 20 - 25
Estadísticas

Luis Jacobo 21
Benjamín Colón 9
Anton Gill 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

17 Dominic McGuire
10 Eloy Vargas
9 Adris de León

Pabellón: Palacio de los Deportes Fernando Teruel, Concepción de La Vega, La Vega
Árbitros: Roberto Mota, Daniel Asencio y Carlos Cleto

Reales lideran 1-0

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
5 de octubre de 2019 Metros de Santiago 96–78 Reales de La Vega
Parciales: 34 - 12, 22 - 27, 22 - 22, 18 - 17
Estadísticas

Jordan Hamilton 35
Jeleel Akindele 8
A. de León y J. Akindele 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

14 Benjamín Colón
10 Enrique Ramos
2 tres jugadores

Pabellón: Gran Arena del Cibao, Santiago de los Caballeros, Santiago
Árbitros: Reynaldo Mercedes, Joel Pérez y Celestino Pérez

Serie empatada 1-1

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
7 de octubre de 2019 Reales de La Vega 84–85 Metros de Santiago
Parciales: 29 - 11, 16 - 30, 21 - 26, 18 - 18
Estadísticas

Qiydar Davis 20
Benjamín Colón 9
Benjamín Colón 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

29 Eloy Vargas
9 Eloy Vargas
5 Dominic McGuire

Pabellón: Palacio de los Deportes Fernando Teruel, Concepción de La Vega, La Vega
Árbitros: Reynaldo Mercedes, Daniel Asencio y Carlos Cleto

Metros lideran 2-1

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
9 de octubre de 2019 Metros de Santiago 107–94 Reales de La Vega
Parciales: 22 - 26, 18 - 22, 35 - 26, 32 - 20
Estadísticas

Adris de León 36
Jordan Hamilton 11
Jordan Hamilton 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

20 Qiydar Davis
9 Benjamín Colón
3 Victor Martínez

Pabellón: Gran Arena del Cibao, Santiago de los Caballeros, Santiago
Árbitros: Roberto Mota, Joel Pérez y Celestino Pérez

Metros ganan serie 3-1

Semifinales, Serie B

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
2 de octubre de 2019 Indios de San Francisco de Macorís 106–92 Soles de Santo Domingo Este
Parciales: 19 - 28, 34 - 31, 34 - 17, 19 - 16
Estadísticas

Greg Foster 17
B. Williams y E. Santana 7
Greg Foster 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

21 Jereme Richmond
8 Manuel Guzmán
7 Kelvin Peña

Pabellón: Polideportivo Mario Ortega, San Francisco de Macorís, Duarte
Árbitros: Raúl García, Juan Carvajal y José Martínez

Indios lideran 1-0

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
4 de octubre de 2019 Soles de Santo Domingo Este 85–91 Indios de San Francisco de Macorís
Parciales: 23 - 21, 17 - 17, 25 - 28, 20 - 25
Estadísticas

Will Martínez 23
Manuel Guzmán 9
K. Peña y R. Bautista 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

28 Paris Bass
15 Paris Bass
4 G. Foster y P. Bass

Pabellón: Polideportivo de Invivienda, Santo Domingo Este, Santo Domingo
Árbitros: Ambiorix Cruz, Eric Martínez y Nelson Almonte

Indios lideran 2-0

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
6 de octubre de 2019 Indios de San Francisco de Macorís 91–89 Soles de Santo Domingo Este
Parciales: 30 - 23, 25 - 23, 10 - 23, 26 - 20
Estadísticas

Paris Bass 29
E. Santana y P. Bass 10
Greg Foster 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

20 M. Guzmán y N. Morillo
13 Garret Siler
8 Kelvin Peña

Pabellón: Polideportivo Mario Ortega, San Francisco de Macorís, Duarte
Árbitros: Raúl García, Paola Cuello y José Berroa

Indios ganan serie 3-0

Serie Final

Partido Fecha Local Resultado Visitante
1 11 de octubre Indios de San Francisco de Macorís 93-98 (0-1) Metros de Santiago
2 13 de octubre Metros de Santiago 92-99 (1-1) Indios de San Francisco de Macorís
3 16 de octubre Indios de San Francisco de Macorís 84-81 (2-1) Metros de Santiago
4 18 de octubre Metros de Santiago 101-95 (2-2) Indios de San Francisco de Macorís
5 20 de octubre Indios de San Francisco de Macorís 85-80 (3-2) Metros de Santiago
6 23 de octubre Metros de Santiago 103-79 (3-3) Indios de San Francisco de Macorís
7 25 de octubre Indios de San Francisco de Macorís 100-89 (4-3) Metros de Santiago


Campeón de la Liga Nacional de Baloncesto 2019
Indios de San Francisco de Macorís
Segundo título
Jugador Más Valioso de la Serie Final
Bandera de Estados Unidos Paris Bass, Indios de San Francisco de Macorís

Véase también

Referencias

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q73633588
  • Wd Datos: Q73633588