Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México 2015-2016

Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México 2015-2016
Inauguración 21 de octubre de 2015
Cierre 14 de abril de 2016
Defensor del título Soles de Mexicali
Campeón Pioneros de Quintana Roo
Subcampeón Soles de Mexicali
XVIII Juego de Estrellas
Gimnasio Nuevo León Unido
Monterrey, Nuevo León
Concurso de Clavadas Christopher Anthony Cayole (Santos)
Concurso de Tiros de 3 Orlando Homer Méndez Valdez (Pioneros)
Carrera de Fundamentos Samuel Kristopher Yeager (Abejas)
Jugador Más Valioso Edgar Garibay Padilla (Gigantes)
Resultado Mexicanos 131-129 Extranjeros
Líderes individuales
Puntos Brandon Rashad Davis (Correcaminos) - 25.7 de promedio
Rebotes Mchugh Mintsunt Mattis (Abejas) - 10.2 de promedio
Asistencias Mark Antonio Borders (Santos) - 7.9 de promedio
Designaciones
Jugador del año Matthew Osei Bryan-Amaning (Soles)
MVP del año Mexicano: Héctor Humberto Hernández Gallegos (Pioneros)
Extranjero: Matthew Osei Bryan-Amaning (Soles)
MVP de la final [Héctor Humberto Hernández Gallegos (Pioneros)
Entrenador del año Manuel Iván Cintrón Vega (Pioneros)
Temporadas LNBP
← LNBP 2014-2015LNBP 2016-2017 →

La Temporada 2015-2016 de la LNBP fue la decimosexta edición de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México.

En el marco del decimoquinto aniversario de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, y ante la crisis económica que enfrentaban algunos de los equipos asociados, FIBA Américas respaldó el Plan Estratégico de la LNBP que buscaba consolidarse como la Mejor Liga Profesional de Latinoamérica, además de presentarse un Plan de Acción para la Temporada 2015-2016 y la designación del argentino Enrique Tolcachier como Gerente General de la LNBP, quien tuvo la responsabilidad de dar solución y seguimiento al Plan de Acción.

Se informó que esta nueva Estrategia de Gestión tenía la misión de impulsar el crecimiento deportivo de la LNBP, su organización y compromiso en asuntos técnicos, operativos y administrativos, ya que así como se buscaba ser la Mejor Liga de Latinoamérica, también estaba de por medio el interés que la NBA tenía en la Liga para ser socios tal como lo había hecho en Brasil y a lo que se sumó el proyecto que se tenía en conjunto con Alazraki Sports, que trabajó en la parte de Imagen y Comercialización.[1]

Durante el Congreso Nacional la LNBP anunció oficialmente su Plan Operativo, Estructura de Gestión y Calendario para la Temporada 2015-2016, el cual arrancó el 21 de octubre de 2015 y concluyó el 14 de abril de 2016, con la confirmación de 10 equipos, la institucionalización de la Copa “Manuel Raga” y como magno evento, el Juego de Estrellas.

Los equipos confirmados fueron: Soles de Mexicali, Pioneros de Quintana Roo, Abejas de Guanajuato, Fuerza Regia de Monterrey, Correcaminos UAT Victoria, Gigantes del Estado de México, Jefes Fuerza Lagunera, Panteras de Aguascalientes, Santos de San Luis y Halcones Rojos Veracruz. El plazo para la confirmación de clubes participantes se extendió al miércoles 26 de agosto o en su caso confirmación de la incorporación de nuevos equipos, en donde finalmente se agregaron los Indios de Ciudad Juárez,[2]​ para que el 27 de agosto se celebrara a las 12:00 horas (tiempo del centro) el sorteo para dar a conocer el Rol de Juegos definitivo, mismo que se publicó el 2 de septiembre.[3]

El sistema de juego fue de “todos contra todos” a 2 vueltas por series. El partido inaugural fue en casa de los campeones, Soles de Mexicali, el 21 de octubre de 2015, y al día siguiente los demás partidos.[4]​ De esta forma, la temporada regular fue del 22 de octubre de 2015 al 5 de marzo de 2016 y los Playoffs se jugaron del 8 de marzo al 14 de abril de 2016.[5]

Eventos destacados

Abejas de Guanajuato:
  1. Steve Monreal
Fuerza Regia de Monterrey:
  1. Renaldo Balkman
Gigantes del Estado de México:
  1. Idris Ibn Idris Dawud Alvarado
  2. Alfred Robert Pérez Jr.
Halcones Rojos Veracruz:
  1. Isaac Gutiérrez Ramírez
  2. Cristian Cortés Balbuena
  3. Adrián Zamora
 
Indios de Ciudad Juárez:
  1. Armando Fernández
  2. James Aaron Penny Jr.
  3. Larry Lloyd Morinia
  4. Christopher Ríos García
  5. Jorge Alejandro Palomo García
  6. Oscar Manuel Rosales González

Campeón de Liga

El Campeonato de la LNBP lo obtuvieron los Pioneros de Quintana Roo, los cuales derrotaron en una reñida Serie Final a los Soles de Mexicali por 4 juegos a 3, coronándose el equipo cancunense en calidad de visitante en el propio Auditorio del Estado de Mexicali, Baja California.[15]

Equipos participantes

Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México 2015-2016
Equipo Entrenador Ciudad Miembro desde Pabellón Capacidad
Abejas de Guanajuato Bandera de Cuba Armando Acosta Guanajuato, Guanajuato 2009-2010 Auditorio Municipal La Yerbabuena 2,100
Correcaminos UAT Victoria Bandera de México Luis García Ciudad Victoria, Tamaulipas 2000 Gimnasio Multidisciplinario UAT Victoria 3,500
Fuerza Regia de Monterrey Bandera de Puerto Rico José Martínez Monterrey, Nuevo León 2001 Gimnasio Nuevo León Unido 5,000
Gigantes del Estado de México Bandera de México Jorge Toussaint Toluca, Estado de México 2012-2013 Gimnasio Juan Fernández Albarrán 5,000
Halcones Rojos Veracruz Bandera de Puerto Rico Eddie Casiano Veracruz, Veracruz 2005 Auditorio "Benito Juárez" 3,466
Indios de Ciudad Juárez Bandera de México Helman Torres Ciudad Juárez, Chihuahua 2009-2010 Gimnasio Josué Neri Santos 8,000
Jefes Fuerza Lagunera Bandera de España Pedro Carrillo Torreón, Coahuila 2014-2015 Auditorio Municipal de Torreón 4,363
Panteras de Aguascalientes Bandera de México Jacinto Álvarez Aguascalientes, Aguascalientes 2003 Gimnasio "Hermanos Carreón" 3,000
Pioneros de Quintana Roo Bandera de Puerto Rico Manolo Cintrón Cancún, Quintana Roo 2006 Poliforum Benito Juárez 5,300
Santos de San Luis Bandera de México Andrés Contreras San Luis Potosí, San Luis Potosí 2003 Auditorio Miguel Barragán 3,400
Soles de Mexicali Bandera de España Iván Déniz Mexicali, Baja California 2005 Auditorio del Estado 4,426

Ubicación geográfica de los equipos

Clasificación

  • Actualizadas las clasificaciones al 5 de marzo de 2016.[16]

JJ = Juegos Jugados, JG = Juegos Ganados, JP = Juegos Perdidos, PF= Puntos a favor, PC = Puntos en contra, Dif. = Diferencia entre Ptos. a favor y en contra, Ptos. = Puntos Obtenidos = (JGx2)+(JP), Dto. = Descuento de Puntos por Incumplimiento

Clasificación General
Posición Equipo JJ JG JP PF PC Dif. Ptos. Dto.
1 Soles de Mexicali 40 36 4 3597 3124 473 76 0
2 Pioneros de Quintana Roo 40 35 5 3785 3150 635 75 0
3 Fuerza Regia de Monterrey 40 24 16 3546 3387 159 64 0
4 Halcones Rojos Veracruz 40 21 19 3264 3302 -38 61 0
5 Gigantes del Estado de México 40 18 22 3332 3396 -64 58 0
6 Abejas de Guanajuato 40 17 23 3386 3478 -92 57 0
7 Correcaminos UAT Victoria 40 15 25 3447 3728 -281 54 1
8 Panteras de Aguascalientes 40 12 28 3262 3533 -271 52 0
9 Indios de Ciudad Juárez 40 11 29 3563 3727 -164 49 2
10 Santos de San Luis 40 12 28 3363 3620 -257 44 8
11 Jefes Fuerza Lagunera 40 17 23 2625 2725 -100 36 21
Clasificado a los playoffs
No jugaron los playoffs por problemas económicos
Eliminado de los playoffs

Juego de Estrellas

El XVIII Juego de las Estrellas de la LNBP se llevó a cabo el 28 de febrero de 2016 a las 16:00 horas en el Gimnasio Nuevo León Unido, sede de la Fuerza Regia de Monterrey.[17]​ La Selección de Jugadores Mexicanos se impuso en doble tiempo extra a la de Extranjeros por 131 a 129. Edgar Garibay de los Gigantes del Estado de México fue designado como el Jugador Más Valioso del partido.[18]

Rosters

A continuación se muestran los Rosters tanto de los Jugadores Nacionales como de los Extranjeros que tomaron parte en el Juego de Estrellas.[19][20]

Mexicanos:

Jugador Equipo
Orlando Méndez Pioneros de Quintana Roo
Gabriel Girón Fuerza Regia de Monterrey
Romel Beck Pioneros de Quintana Roo
Román Martínez Soles de Mexicali
Víctor Mariscal Santos de San Luis
Edgar Garibay Gigantes del Estado de México
Héctor Hernández Pioneros de Quintana Roo
Alex Pérez Soles de Mexicali
Adam Parada Pioneros de Quintana Roo
Israel Gutiérrez Halcones Rojos Veracruz
Carlos Toussaint Gigantes del Estado de México
Arim Solares Indios de Ciudad Juárez
P. J. Reyes Fuerza Regia de Monterrey
 

Extranjeros:

Jugador Equipo
Mark Borders Santos de San Luis
Adrian Heninng Halcones Rojos Veracruz
Brandon Davis Correcaminos UAT Victoria
Timothy Pickett Gigantes del Estado de México
Christopher Cayole Santos de San Luis
Christopher Warren Panteras de Aguascalientes
Travis Franklin Abejas de Guanajuato
Theron Laudermill Correcaminos UAT Victoria
Samuel Yeager Abejas de Guanajuato
Matthew Bryan-Amaning Soles de Mexicali
Eugene Phelps Fuerza Regia de Monterrey
William Spencer Fuerza Regia de Monterrey

Partido

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
28 de febrero, 16:00 Mexicanos Bandera de México 131129 Extranjeros Monterrey, Nuevo León
Parciales: 27-30, 36-37, 28-23, 26-27 (T.E.: 6-6, 8-6)














Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido
Árbitros:
Bandera de México Lucio Salazar
Bandera de México Rafael Rodea
Bandera de México Bruce Palacios

Torneo de Triples y Torneo de Clavadas

Orlando Méndez de los Pioneros de Quintana Roo ganó el concurso de Tiros de 3, al imponerse a Román Martínez de los Soles de Mexicali en la ronda final. Mientras que el estadounidense Christopher Cayole de los Santos de San Luis ganó el concurso de Clavadas, derrotando en la última ronda al inglés Matthew Bryan-Amaning de los Soles de Mexicali.[21]

Participantes Torneo de Triples

  1. Román Martínez (Soles) – Ganador del Torneo 2015
  2. Orlando Méndez (Pioneros) – Mejor Porcentaje de la Actual Temporada
  3. Romel Beck (Pioneros)
  4. Timothy Pickett (Gigantes)
  5. Tyrone White (Fuerza Regia)
  6. Brandon Davis (Correcaminos)
 

Participantes Torneo de Clavadas

  1. P. J. Reyes (Fuerza Regia) – Ganador del Torneo 2015
  2. Christopher Cayole (Santos)
  3. Matthew Bryan-Amaning (Soles)
  4. Edgar Garibay (Gigantes)

Carrera de Fundamentos

Esta campaña la LNBP incorporó por primera ocasión al "Fin de Semana de Estrellas" la Carrera de Fundamentos, concurso en donde ocho jugadores mostraron sus habilidades con el balón para sortear un circuito con múltiples obstáculos. El estadounidense Samuel Yeager de las Abejas de Guanajuato ganó el concurso de la Carrera de Fundamentos, al imponerse en la ronda final a Alex Pérez de los Soles de Mexicali.[22]

Participantes

  1. Alex Pérez (Soles)
  2. Carlos Toussaint (Gigantes)
  3. Mark Borders (Santos)
  4. William Spencer (Fuerza Regia)
  5. Samuel Yeager (Abejas)
  6. Mike Mitchell (Fuerza Regia)
  7. Juan Carlos Sandoval Tapia (UANL)
  8. Fernando Sosa Villarreal (UANL)

Playoffs

Primer Play Off Semifinales Final
8 - 16 de marzo 19 - 28 de marzo 3 - 14 de abril
         
1  Soles  3
7  Correcaminos  2
1  Soles  4
5  Gigantes  1
   
   
1  Soles  3
2  Pioneros  4
2  Pioneros  3
6  Abejas  0
2  Pioneros  4
3  Fuerza Regia  1
3  Fuerza Regia  3
5  Gigantes  2

Primer Play Off

Soles de Mexicali vs. Correcaminos UAT Victoria


{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
9 de marzo, 20:00 Soles de Mexicali 9374 Correcaminos UAT Victoria Mexicali, Baja California
Parciales: 21-10, 18-27, 23-21, 31-16
Estadísticas

Juan Toscano (21)
Juan Toscano (8)
Alex Pérez (8)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Brandon Davis (30)
Theron Laudermill (10)
Marquis Ayala (3)

Pabellón: Auditorio del Estado
Árbitros:
Bandera de México Krishna Domínguez
Bandera de México Alberto Achutegui
Bandera de México Carlos Chávez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
10 de marzo, 20:00 Soles de Mexicali 10373 Correcaminos UAT Victoria Mexicali, Baja California
Parciales: 23-20, 27-18, 34-15, 19-20
Estadísticas

Jacob Burtschi (27)
Matthew Bryan-Amaning (10)
Joseph Soto (7)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Brandon Davis (19)
Brandon Davis (8)
Marquis Ayala (4)

Pabellón: Auditorio del Estado
Árbitros:
Bandera de México Krishna Domínguez
Bandera de México Omar Meza
Bandera de México Carlos Morgan
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
12 de marzo, 17:00 Correcaminos UAT Victoria 9087 Soles de Mexicali Ciudad Victoria, Tamaulipas
Parciales: 25-21, 26-17, 18-31, 21-18
Estadísticas

Brandon Davis (22)
Brandon Davis (9)
Giovanni Silva (4)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Matthew Bryan-Amaning (24)
Juan Toscano (11)
Alex Pérez (1)

Pabellón: Gimnasio Multidisciplinario UAT Victoria
Árbitros:
Bandera de México Lucio Salazar
Bandera de México Rafael Rodea
Bandera de México Iván Salgado
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
13 de marzo, 12:00 Correcaminos UAT Victoria 8987 Soles de Mexicali Ciudad Victoria, Tamaulipas
Parciales: 24-26, 16-18, 25-18, 24-25
Estadísticas

Brandon Davis (26)
Brandon Davis (8)
Theron Laudermill (3)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Juan Toscano (18)
Matthew Bryan-Amaning (7)
Juan Toscano (4)

Pabellón: Gimnasio Multidisciplinario UAT Victoria
Árbitros:
Bandera de México Jorge Martínez
Bandera de México Andrés Sánchez
Bandera de México Vicente Torres
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
16 de marzo, 20:00 Soles de Mexicali 8684 Correcaminos UAT Victoria Mexicali, Baja California
Parciales: 24-14, 18-22, 19-27, 25-21
Estadísticas

Juan Toscano (20)
Aaron Geramipoor (10)
Alex Pérez (7)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Brandon Davis (33)
Brandon Davis (10)
Marquis Ayala (6)

Pabellón: Auditorio del Estado
Árbitros:
Bandera de México Jorge Martínez
Bandera de México Alberto Achutegui
Bandera de México Omar Bermúdez
Soles gana la serie 3 - 2[23]

Pioneros de Quintana Roo vs. Abejas de Guanajuato


{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
8 de marzo, 20:30 Pioneros de Quintana Roo 10287 Abejas de Guanajuato Cancún, Quintana Roo
Parciales: 31-13, 14-29, 31-22, 26-23
Estadísticas

Héctor Hernández (20)
Justin Keenan (8)
Brody Angley (8)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Travis Franklin (30)
Michael Hays Lizárraga (11)
Jeremiah Domínguez (5)

Pabellón: Poliforum Benito Juárez
Árbitros:
Bandera de México Gabriel Ramírez
Bandera de México Rubén Méndez
Bandera de México Marco Zetina
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
9 de marzo, 20:30 Pioneros de Quintana Roo 10287 Abejas de Guanajuato Cancún, Quintana Roo
Parciales: 23-27, 29-20, 23-14, 27-26
Estadísticas

Denis Clemente (21)
Héctor Hernández (12)
Pedro Meza (8)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Travis Franklin (22)
Travis Franklin (5)
Jeremiah Domínguez (4)

Pabellón: Poliforum Benito Juárez
Árbitros:
Bandera de México Rubén Méndez
Bandera de México Gabriel Ramírez
Bandera de México Marco Zetina
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
12 de marzo, 18:15 Abejas de Guanajuato 86107 Pioneros de Quintana Roo Guanajuato, Guanajuato
Parciales: 22-31, 26-24, 18-25, 20-27
Estadísticas

Michael Hays Lizárraga (37)
Michael Hays Lizárraga (10)
Jeremiah Domínguez (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Orlando Méndez (29)
Justin Keenan (9)
Orlando Méndez (9)

Pabellón: Auditorio Municipal La Yerbabuena
Árbitros:
Bandera de México Jorge Martínez
Bandera de México Krishna Domínguez
Bandera de México Vicente Torres
Pioneros gana la serie 3 - 0[24]

Fuerza Regia de Monterrey vs. Gigantes del Estado de México


{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
8 de marzo, 20:00 Fuerza Regia de Monterrey 9790 Gigantes del Estado de México Monterrey, Nuevo León
Parciales: 27-23, 25-13, 19-28, 26-26
Estadísticas

Jordan Glynn Ramírez (25)
Eugene Phelps (13)
William Spencer (9)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Timothy Pickett (30)
Timothy Pickett (9)
Edgar Garibay (5)

Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido
Árbitros:
Bandera de México Rafael Rodea
Bandera de México Vicente Torres
Bandera de México Andrés Sánchez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
9 de marzo, 20:00 Fuerza Regia de Monterrey 8090 Gigantes del Estado de México Monterrey, Nuevo León
Parciales: 7-17, 17-28, 25-25, 31-20
Estadísticas

Eugene Phelps (31)
Eugene Phelps (13)
Mike Mitchell (7)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Edgar Garibay (19)
Timothy Pickett (8)
Timothy Pickett (6)

Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido
Árbitros:
Bandera de México Lucio Salazar
Bandera de México Hortencia Sánchez
Bandera de México Pedro Salgado
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
12 de marzo, 19:30 Gigantes del Estado de México 7971 Fuerza Regia de Monterrey Toluca, Estado de México
Parciales: 13-16, 16-26, 24-15, 26-14
Estadísticas

Timothy Pickett (27)
Timothy Pickett (10)
Timothy Pickett (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Eugene Phelps (23)
Jaime Lloreda (8)
Eugene Phelps (2)

Pabellón: Gimnasio Juan Fernández Albarrán
Árbitros:
Bandera de México Gabriel Ramírez
Bandera de México José Ayala
Bandera de México Aldo Urbano
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
13 de marzo, 19:30 Gigantes del Estado de México 7680 Fuerza Regia de Monterrey Toluca, Estado de México
Parciales: 16-20, 18-23, 22-20, 20-17
Estadísticas

Timothy Pickett (22)
Emmanuel Little (11)
Emmanuel Little (4)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Eugene Phelps (21)
Eugene Phelps (9)
Mike Mitchell (9)

Pabellón: Gimnasio Juan Fernández Albarrán
Árbitros:
Bandera de México Lucio Salazar
Bandera de México Armando Ramos
Bandera de México Enrique Franco
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
16 de marzo, 20:00 Fuerza Regia de Monterrey 8880 Gigantes del Estado de México Monterrey, Nuevo León
Parciales: 16-20, 16-27, 26-16, 30-17
Estadísticas

Eugene Phelps (22)
Jaime Lloreda (13)
Mike Mitchell (7)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Emmanuel Little (23)
Emmanuel Little (10)
Glenn Stokes Hernández (4)

Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido
Árbitros:
Bandera de México Rafael Rodea
Bandera de México Andrés Sánchez
Bandera de México Aldo Urbano
Fuerza Regia gana la serie 3 - 2[25]

Nota: Gigantes también avanza a las semifinales bajo el criterio del "mejor perdedor". [26]

Semifinales

Soles de Mexicali vs. Gigantes del Estado de México


{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
21 de marzo, 20:00 Soles de Mexicali 10768 Gigantes del Estado de México Mexicali, Baja California
Parciales: 25-16, 27-13, 24-17, 31-22
Estadísticas

Matthew Bryan-Amaning (21)
Matthew Bryan-Amaning (9)
Alex Pérez (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Emmanuel Little (16)
Edgar Garibay (8)
Carlos Toussaint (2)

Pabellón: Auditorio del Estado
Árbitros:
Bandera de México Rubén Méndez
Bandera de México Gabriel Ramírez
Bandera de México Omar Bermúdez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
22 de marzo, 20:00 Soles de Mexicali 9168 Gigantes del Estado de México Mexicali, Baja California
Parciales: 21-16, 29-14, 23-21, 18-17
Estadísticas

Román Martínez (17)
Matthew Bryan-Amaning (8)
Alex Pérez (7)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Emmanuel Little (20)
Eddie Basden (10)
Glenn Stokes Hernández (4)

Pabellón: Auditorio del Estado
Árbitros:
Bandera de México Gabriel Ramírez
Bandera de México Alberto Achutegui
Bandera de México Rubén Méndez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
25 de marzo, 19:30 Gigantes del Estado de México 7289 Soles de Mexicali Toluca, Estado de México
Parciales: 20-23, 15-21, 18-24, 19-21
Estadísticas

Edgar Garibay (18)
Eder Zúñiga (6)
Eder Zúñiga (4)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Juan Toscano (18)
Jacob Burtschi (10)
Joseph Soto (6)

Pabellón: Gimnasio Juan Fernández Albarrán
Árbitros:
Bandera de México José Ayala
Bandera de México Armando Ramos
Bandera de México Aldo Urbano
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
26 de marzo, 19:30 Gigantes del Estado de México 7875 Soles de Mexicali Toluca, Estado de México
Parciales: 16-13, 23-17, 17-25, 22-20
Estadísticas

Eder Zúñiga (19)
James Williams (11)
Eder Zúñiga (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Matthew Bryan-Amaning (24)
Juan Toscano (8)
Joseph Soto (6)

Pabellón: Gimnasio Juan Fernández Albarrán
Árbitros:
Bandera de México Krishna Domínguez
Bandera de México Rafael Rodea
Bandera de México Vicente Torres
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
28 de marzo, 19:30 Gigantes del Estado de México 5667 Soles de Mexicali Toluca, Estado de México
Parciales: 12-16, 19-21, 15-10, 10-20
Estadísticas

Edgar Garibay (18)
Edgar Garibay (8)
Carlos Toussaint (4)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Matthew Bryan-Amaning (15)
Román Martínez (8)
Joseph Soto (6)

Pabellón: Gimnasio Juan Fernández Albarrán
Árbitros:
Bandera de México Krishna Domínguez
Bandera de México Armando Ramos
Bandera de México José Ayala
Soles gana la serie 4 - 1[27]

Pioneros de Quintana Roo vs. Fuerza Regia de Monterrey


{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
19 de marzo, 20:30 Pioneros de Quintana Roo 8072 Fuerza Regia de Monterrey Cancún, Quintana Roo
Parciales: 22-17, 19-22, 19-16, 20-17
Estadísticas

Justin Keenan (20)
Héctor Hernández (6)
Brody Angley (9)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Jaime Lloreda (25)
Jaime Lloreda (8)
Leroy Davis III (4)

Pabellón: Poliforum Benito Juárez
Árbitros:
Bandera de México Carlos Rosas
Bandera de México Marco Zetina
Bandera de México Daniel Rosales
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
20 de marzo, 20:30 Pioneros de Quintana Roo 8578 Fuerza Regia de Monterrey Cancún, Quintana Roo
Parciales: 20-21, 22-15, 19-24, 24-18
Estadísticas

Justin Keenan (23)
Justin Keenan (9)
Brody Angley (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Eugene Phelps (25)
Jaime Lloreda (11)
William Spencer (4)

Pabellón: Poliforum Benito Juárez
Árbitros:
Bandera de México Carlos Rosas
Bandera de México Marco Zetina
Bandera de México Daniel Rosales
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
23 de marzo, 20:00 Fuerza Regia de Monterrey 9987 Pioneros de Quintana Roo Monterrey, Nuevo León
Parciales: 19-26, 26-23, 15-18, 23-16 (T.E.: 16-4)
Estadísticas

Eugene Phelps (30)
Eugene Phelps (10)
Mike Mitchell (7)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Justin Keenan (23)
Héctor Hernández (13)
Brody Angley (5)

Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido
Árbitros:
Bandera de México Lucio Salazar
Bandera de México Andrés Sánchez
Bandera de México Vicente Torres
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
24 de marzo, 20:00 Fuerza Regia de Monterrey 7394 Pioneros de Quintana Roo Monterrey, Nuevo León
Parciales: 18-22, 16-19, 22-30, 17-23
Estadísticas

William Spencer (17)
Eugene Phelps (7)
Mike Mitchell (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Héctor Hernández (16)
Héctor Hernández (9)
Orlando Méndez (7)

Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido
Árbitros:
Bandera de México Jorge Martínez
Bandera de México Rafael Rodea
Bandera de México Enrique Franco
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
26 de marzo, 20:00 Fuerza Regia de Monterrey 7889 Pioneros de Quintana Roo Monterrey, Nuevo León
Parciales: 20-21, 22-16, 19-26, 17-26
Estadísticas

Eugene Phelps (25)
Eugene Phelps (11)
William Spencer (12)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Romel Beck (22)
Adam Parada (8)
Brody Angley (5)

Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido
Árbitros:
Bandera de México Jorge Martínez
Bandera de México Lucio Salazar
Bandera de México Andrés Sánchez
Pioneros gana la serie 4 - 1[28]

Final

Soles de Mexicali vs. Pioneros de Quintana Roo


{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
3 de abril, 18:00 Soles de Mexicali 5553 Pioneros de Quintana Roo Mexicali, Baja California
Parciales: 14-12, 17-18, 11-14, 13-9
Estadísticas

Alex Pérez (10)
Aaron Geramipoor (9)
Juan Toscano (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Stephen Soriano (9)
Adam Parada (7)
Brody Angley (4)

Pabellón: Auditorio del Estado
Árbitros:
Bandera de México Lucio Salazar
Bandera de México Rubén Méndez
Bandera de México Armando Ramos
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
4 de abril, 20:00 Soles de Mexicali 7375 Pioneros de Quintana Roo Mexicali, Baja California
Parciales: 12-18, 27-18, 17-18, 17-21
Estadísticas

Matthew Bryan-Amaning (19)
Román Martínez (5)
Alex Pérez (7)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Héctor Hernández (17)
Héctor Hernández (13)
Héctor Hernández (3)

Pabellón: Auditorio del Estado
Árbitros:
Bandera de México Jorge Martínez
Bandera de México Rafael Rodea
Bandera de México Aldo Urbano
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
7 de abril, 20:30 Pioneros de Quintana Roo 6079 Soles de Mexicali Cancún, Quintana Roo
Parciales: 11-20, 13-17, 12-25, 24-17
Estadísticas

Denis Clemente (11)
Héctor Hernández (7)
Pedro Meza (2)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Matthew Bryan-Amaning (17)
Matthew Bryan-Amaning (12)
Alex Pérez (8)

Pabellón: Poliforum Benito Juárez
Árbitros:
Bandera de México Lucio Salazar
Bandera de México Vicente Torres
Bandera de México Andrés Sánchez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
8 de abril, 20:30 Pioneros de Quintana Roo 7662 Soles de Mexicali Cancún, Quintana Roo
Parciales: 21-11, 14-22, 20-14, 21-15
Estadísticas

Justin Keenan (15)
Héctor Hernández (11)
Pedro Meza (4)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Matthew Bryan-Amaning (22)
Matthew Bryan-Amaning (6)
Alex Pérez (5)

Pabellón: Poliforum Benito Juárez
Árbitros:
Bandera de México Rubén Méndez
Bandera de México Armando Ramos
Bandera de México José Ayala
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
10 de abril, 20:30 Pioneros de Quintana Roo 9473 Soles de Mexicali Cancún, Quintana Roo
Parciales: 20-19, 22-18, 24-20, 28-16
Estadísticas

Denis Clemente (22)
Héctor Hernández (9)
Brody Angley (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Matthew Bryan-Amaning (16)
Juan Toscano (5)
Juan Toscano (3)

Pabellón: Poliforum Benito Juárez
Árbitros:
Bandera de México José Ayala
Bandera de México Vicente Torres
Bandera de México Armando Ramos
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
13 de abril, 20:15 Soles de Mexicali 8981 Pioneros de Quintana Roo Mexicali, Baja California
Parciales: 19-16, 21-23, 26-20, 23-22
Estadísticas

Matthew Bryan-Amaning (22)
Juan Toscano (10)
Alex Pérez (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Justin Keenan (19)
Héctor Hernández (7)
Brody Angley (6)

Pabellón: Auditorio del Estado
Árbitros:
Bandera de México Lucio Salazar
Bandera de México Rubén Méndez
Bandera de México Andrés Sánchez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
14 de abril, 20:00 Soles de Mexicali 6379 Pioneros de Quintana Roo Mexicali, Baja California
Parciales: 9-23, 16-19, 13-13, 25-24
Estadísticas

Matthew Bryan-Amaning (23)
Juan Toscano (6)
Juan Toscano (4)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Justin Keenan (17)
Héctor Hernández (11)
Adam Parada (4)

Pabellón: Auditorio del Estado
Árbitros:
Bandera de México Lucio Salazar
Bandera de México Rubén Méndez
Bandera de México Vicente Torres
Pioneros gana la serie 4 - 3[29]

Líderes individuales

Categoría Jugador Equipo Promedio
Puntos estadounidense Brandon Rashad Davis Correcaminos UAT Victoria 25.7
Rebotes jamaiquino Mchugh Mintsunt Mattis Abejas de Guanajuato 10.2
Asistencias estadounidense Mark Antonio Borders Santos de San Luis 7.9

Designaciones

A continuación se muestran las designaciones a los mejores jugadores de la temporada 2015-2016.[30]

Designación Ganador Equipo
Jugador del año inglés Matthew Osei Bryan-Amaning Soles de Mexicali
Guardia del año estadounidense Timothy Lenard Pickett Gigantes del Estado de México
Delantero del año mexicano Héctor Humberto Hernández Gallegos Pioneros de Quintana Roo
Centro del año inglés Matthew Osei Bryan-Amaning Soles de Mexicali
Jugador nacional del año mexicano Héctor Humberto Hernández Gallegos Pioneros de Quintana Roo
Jugador importado del año inglés Matthew Osei Bryan-Amaning Soles de Mexicali
Jugador más valioso de la final mexicano Héctor Humberto Hernández Gallegos Pioneros de Quintana Roo
Entrenador del año puertorriqueño Manuel Iván Cintrón Vega Pioneros de Quintana Roo

Equipo ideal

A continuación se muestra al equipo ideal de la temporada 2015-2016.[31]

Posición Jugador Equipo
Base puertorriqueño Denis Clemente Pioneros de Quintana Roo
Escolta estadounidense Timothy Lenard Pickett Gigantes del Estado de México
Alero estadounidense Eugene Hasson Phelps Fuerza Regia de Monterrey
Ala-pívot mexicano Héctor Humberto Hernández Gallegos Pioneros de Quintana Roo
Pívot inglés Matthew Osei Bryan-Amaning Soles de Mexicali

Referencias

  1. «A REDIRECCIONAR EL RUMBO DE LA LNBP.». Archivado desde el original el 23 de julio de 2015. Consultado el 21 de julio de 2015. 
  2. La LNBP oficializa la incorporación de CB Santos San Luis.
  3. «SORTEO DEL CALENDARIO DE JUEGOS 2015–2016.». Archivado desde el original el 31 de agosto de 2015. Consultado el 30 de agosto de 2015. 
  4. «SE CALIENTA YA, EL JUEGO INAUGURAL.». Archivado desde el original el 1 de octubre de 2015. Consultado el 26 de septiembre de 2015. 
  5. PASOS FIRMES PARA LA TEMPORADA 2015-2016.
  6. «AyM Sports transmite la LNBP en vivo y completamente GRATIS.». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2016. Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  7. «Las primeras víctimas en el baloncesto mexicano.». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2016. Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  8. «Pide LNBP inhabilitación de jugadores ante FIBA.». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2016. Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  9. «La LNBP denuncia a Renaldo Balkman.». Archivado desde el original el 26 de febrero de 2016. Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  10. LNBP: Panteras y sus problemas económicos al quedar fuera de Playoffs.
  11. «Sergio Ganem Velázquez asume la Presidencia de la LNBP.». Archivado desde el original el 29 de abril de 2016. Consultado el 26 de abril de 2016. 
  12. «Soles irá de gira a China.». Archivado desde el original el 25 de mayo de 2016. Consultado el 15 de mayo de 2016. 
  13. «SOLES DE MEXICALI LLEGA A CHINA.». Archivado desde el original el 30 de mayo de 2016. Consultado el 15 de mayo de 2016. 
  14. «SOLES OBTIENE SU PRIMERA VICTORIA EN SU GIRA POR CHINA.». Archivado desde el original el 25 de mayo de 2016. Consultado el 15 de mayo de 2016. 
  15. «SOLES CAE EN EL SÉPTIMO.». Archivado desde el original el 23 de abril de 2016. Consultado el 15 de abril de 2016. 
  16. Tabla de Posiciones. Archivado el 8 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
  17. «Monterrey será sede del Juego de las Estrellas XVIII.». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2016. Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  18. «Historia, emotividad y mucho baloncesto en el XVIII Juego de Estrellas.». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2016. Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  19. «Lista la constelación para el XVIII Juego de las Estrellas.». Archivado desde el original el 27 de febrero de 2016. Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  20. «HOY SERÁ LA GRAN NOCHE.». Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 28 de febrero de 2016. 
  21. Sorprende el Juego de Estrellas.
  22. Brillan más los mexicanos.
  23. «Soles se queda con el 5° y se mete a Semifinales.». Archivado desde el original el 25 de marzo de 2016. Consultado el 17 de marzo de 2016. 
  24. «Pioneros barre a Abejas y es el primer clasificado a ‘Semis’.». Archivado desde el original el 16 de abril de 2016. Consultado el 13 de marzo de 2016. 
  25. «La Fuerza avanza a Semifinales.». Archivado desde el original el 24 de marzo de 2016. Consultado el 17 de marzo de 2016. 
  26. Definidas las semifinales en la LNBP.
  27. «Soles consigue llegar a Las Finales tras vencer a Gigantes.». Archivado desde el original el 2 de abril de 2016. Consultado el 29 de marzo de 2016. 
  28. «Pioneros triunfa en Monterrey y es el primer clasificado a Las Finales.». Archivado desde el original el 31 de marzo de 2016. Consultado el 27 de marzo de 2016. 
  29. «Pioneros es el nuevo monarca de la LNBP.». Archivado desde el original el 19 de abril de 2016. Consultado el 15 de abril de 2016. 
  30. LNBP: Season 2015-2016.
  31. EQUIPO IDEAL DE LA LNBP.

Enlaces externos

  • Sitio Oficial de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional


Predecesor:
LNBP 2014-2015
Temporadas de la LNBP
LNBP 2015-2016
Sucesor:
LNBP 2016-2017
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q23468972
  • Wd Datos: Q23468972