Simon Goldhill

Simon Goldhill

Simon Goldhill en 2016
Información personal
Nacimiento 17 de marzo de 1957 Ver y modificar los datos en Wikidata (67 años)
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en
  • Universidad de Cambridge
  • King's College Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Filólogo clásico, profesor universitario y experto en estudios clásicos Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Simon David Goldhill (n. 17 de marzo de 1957) es un académico británico, que ejerce como profesor de literatura griega y cultura, y como director de Estudios clásicos en el King's College de Cambridge. De 2011 a 2018 fue director del Centro de Investigcación de Artes, Ciencias Sociales y Humanidades (por sus siglas en inglés, CRASSH) en la Universidad de Cambridge. Es conocido por sus investigaciones clásicas,[1]​ además de sus presentaciones en los medios de comunicación.[2]

En 2009 fue elegido como académico de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias y al año siguiente fue nombrado como «profesor John Harvard en Humanidades y Ciencias Sociales» en la Universidad de Cambridge, un puesto relacionado con la investigación y con su cátedra de Griego.[3][4]

En 2016 fue nombrado como académico de la Academia Británica.[5]​ También es miembro del consejo del Arts and Humanities Research Council[3]​ y del Board of the Consortium of Humanities Centers and Institutes, además de ser el presidente de los European Institutes for Advanced Study (NetIAS).[6]

Formación

Goldhill estudió en la University College School de Hampstead (Londres) y en el King's College (Cambridge), de donde se graduó con honores en 1978, y terminó su doctorado en 1982. Mientras se formaba en Cambridge, recibió la Chancellor's Medal por su poesía.[7]

Investigación y reconocimientos

Los temas de investigación de Goldhill incluyen la tragedia y la cultura griegas, la teoría literaria, la literatura griega moderna y la estética de la recepción.[1]

Sus libros han ganado premios internacionales en diferentes temáticas. Por ejemplo, su obra Victorian Culture and Classical Antiquity ganó en 2012 el premio Robert Lowry Pattern por «el mejor estudio reciente de estudios literarios de Gran Bretaña en el siglo XIX», publicado entre 2010 y 2012.[8]​ Por su parte, Sophocles and the Language of Tragedy ganó el premio Runciman de 2013 por mejor libro sobre un tema griego, antiguo o moderno.[9]Jerusalem, City of Longing ganó la medalla de oro de Historia en los premios del Libro por Editores Independientes de 2010.[10]

Goldhill también fue el investigador principal de un proyecto sobre la Biblia y la Antigüedad en la cultura del siglo XIX, financiado por el Consejo Europeo de Investigación y llevado a cabo por el CRASSH, en colaboración con los profesores de la Universidad de Cambridge. En el equipo hubo seis académicos realizando su posdoctorado, junto con los directores del proyecto.[11]

Obras

  • A Very Queer Family Indeed: Sex, Religion, and the Bensons in Victorian Britain University of Chicago Press, 2016,
  • Sophocles and the Language of Tragedy, Oxford University Press, 2012, ISBN 978-0-199-79627-4
  • Freud's Couch, Scott's Buttocks, Brontë's Grave, University of Chicago Press, 2011, ISBN 978-0-226-30131-0
  • The End of Dialogue in Antiquity, Cambridge University Press, 2009, ISBN 978-0-521-88774-8 (editor)
  • Jerusalem: City of Longing, Harvard University Press, 2008, ISBN 978-0-674-02866-1
  • How to Stage Greek Tragedy Today, University of Chicago Press, 2007, ISBN 978-0-226-30128-0
  • Being Greek Under Rome: Cultural Identity, the Second Sophistic and the Development of Empire, Cambridge University Press, 2007, ISBN 978-0-521-03087-8 (editor)
  • Rethinking Revolutions through Ancient Greece, Cambridge University Press, 2006, ISBN 978-0-521-86212-7 (coeditor con Robin Osborne)
  • The Temple of Jerusalem, Harvard University Press, 2005, ISBN 978-0-674-06189-7
  • Love, Sex and Tragedy: How the Ancient World Shapes Our Lives, University of Chicago Press, 2004, ISBN 978-0-226-30117-4
  • The Invention of Prose, Oxford University Press, 2002, ISBN 978-0-198-52523-3
  • Who Needs Greek?: Contests in the Cultural History of Hellenism, Cambridge University Press, 2002, ISBN 978-0-521-81228-3
  • Performance Culture and Athenian Democracy, Cambridge University Press, 1999, ISBN 978-0-521-64247-7 (coeditor con Robin Osborne)
  • Foucault's Virginity: Ancient Erotic Fiction and the History of Sexuality, Cambridge University Press, 1995, ISBN 978-0-521-47372-9
  • Art and Text in Greek Culture, Cambridge University Press, 1994, ISBN 978-0-521-41185-1 (coeditor con Robin Osborne)
  • The Poet's Voice: Essays on Poetics and Greek Literature, Cambridge University Press, 1991, ISBN 978-0-521-39062-0
  • Reading Greek Tragedy, Cambridge University Press, 1986, ISBN 978-0-521-31579-1
  • Language, Sexuality, Narrative: The Oresteia, Cambridge University Press, 1985, ISBN 978-0-521-26535-5

Referencias

  1. a b «Simon Goldhill» (en inglés). CRASSH. Consultado el 26 de mayo de 2021. 
  2. «Play in Ancient Greece: an interview with Simon Goldhill». American Journal of Play (en inglés) 9 (3). Consultado el 26 de mayo de 2021. 
  3. a b «Professor Simon Goldhill (2015-2019)» (en inglés). Arts and Humanities Research Council. Consultado el 26 de mayo de 2021. 
  4. «Professor Simon Goldhill» (en inglés). Cambridge - Faculty of Classics. Archivado desde el original el 15 de mayo de 2009. Consultado el 26 de mayo de 2021. 
  5. «British Academy announces new President and elects 66 new Fellows» (en inglés). British Academy. 15 de julio de 2016. Consultado el 26 de mayo de 2021. 
  6. «The Infrastructure of Tolerance with Simon Goldhill». Imagineering and the Technospehere (en inglés). 18 de octubre de 2019. Consultado el 26 de mayo de 2021. 
  7. «Goldhill, Prof. Simon David». Who's Who (en inglés). 1 de diciembre de 2016. doi:10.1093/ww/9780199540884.013.U286188. Consultado el 26 de mayo de 2021. 
  8. «Robert Lowry Patten Award» (en inglés). Rice University. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2015. Consultado el 26 de mayo de 2021. 
  9. «Previous Winners» (en inglés). Runciman Awards. Consultado el 26 de mayo de 2021. 
  10. Goldhill, Simon (2010). «Jerusalem, City of Longing» (en inglés). Harvard University Press. ISBN 9780674034686. Consultado el 20 de mayo de 2021. 
  11. «Bible and Antiquity in 19th-Century Culture» (en inglés). CRASSH. Consultado el 26 de mayo de 2021. 

Enlaces externos

  • The Perfect Body: Extracto de una obra de Simon Goldhill
  • Perfil de Simon Goldhill en Cambridge
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1247022
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 66483532
  • ISNI: 0000000070018338
  • BNE: XX950373
  • BNF: 12035485k (data)
  • VcBA: 495/309861
  • CANTIC: 981058518896006706
  • GND: 138898405
  • LCCN: n83312724
  • NKC: mub2014816104
  • NLI: 987007261988805171
  • CiNii: DA00478902
  • S2: 71601060
  • SUDOC: 028539044
  • BIBSYS: 90166105
  • Repositorios digitales
  • Persée: 156032
  • Wd Datos: Q1247022